Recetas ricas y saludables

Recetas ricas y saludables

A continuación os detallo un montón de recetas ricas, a la par que saludables para tratar de incorporar platos y alimentos nuevos en el día a día de tu dieta y llevar a cabo el menú semanal saludable que os propongo en otro de mis artículos.

Ver menú semanal saludable.

Lombarda rehogada con piñones y pasas

 

INGREDIENTES:

1 ración de lombarda, 1 manzanas, 1 cucharada de postre de piñones, 1 cucharada de postre de pasas, AOVE, sal, y pimienta negra molida al gusto

ELABORACIÓN:

Cocemos la lombarda a fuego medio durante 20 minutos. Pelamos y cortamos en dados la manzana. Añadimos a una sartén un chorrito de AOVE y agregamos la manzana. Posteriormente adañimos los piñones y las pasas y por último la lombarda, cocinamos durante 10 minutos más.

Fritatta

 

¿Qué tenemos poco tiempo para preparar la cena?, pues aquí os dejo una propuesta fácil, rápida y muy sana.

INGREDIENTES:

2 huevos, 1 cucharadita de queso parmesano, 1/2 cebolla, 3 tomates secos, tomillo, AOVE.

 

ELABORACIÓN:

Ponemos a remojo los tomates secos durante unos minutos. Después los secamos y los cortamos en tiras finitas, reservar el agua. Cortamos en trocitos la cebolla y la pochamos en la sartén con AOVE. Mientras tanto batimos el huevo, añadimos 1 cucharada del agua de los tomates y el parmesano. Una vez esté pochada la cebolla agregamos los tomates, el tomillo y por último los huevos. Cocinamos a fuego lento, damos la vuelta a la tortilla y cocinamos por el otro lado al gusto. Este plato admite casi cualquier ingredientes, así que podemos hacer variantes con trigueros, setas, champiñones, espinacas…

Ensalada de tomate, naranja y anchoas

 

Esta receta es súper fácil y rápida de preparar con ingredientes muy saludables. Rica en antioxidantes (vitamina C y carotenos) y omega 3.

INGREDIENTES:

1 tomate maduro, 1 naranja, anchoas en conserva en AOVE.

ELABORACIÓN:

Lavamos y cortamos el tomate en rodajas. Pelamos la naranja y la partimos en rodajas. Disponemos una rodaja de naranja, encima una rodaja de tomate y encima una anchoa. Repetir el proceso con el resto de ingredientes en diferentes «montaditos». Aliñar con AOVE.

Pollo hindú con berenjena

 

INGREDIENTES:

4 contramuslos de pollo deshuesados y sin piel, 1 berenjena, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 125ml de agua, 1 cucharada de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), zumo de limón, perejil fresco o cilantro fresco.

PARA EL MARINADO: 2 cucharadas de AOVE, 1/2 cucharadita de comino en polvo, 1/4 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de jengibre en polvo, 1 vaina de cardamomo, 2 cucharaditas rasas de cúrcuma, 1 guindilla cayena, 1/2 cucharadita de sal, 1/4 de cucharadita de pimienta negra.

ELABORACIÓN:

Lavamos la carne de los contramuslos y retiramos toda la grasa visible. La cortamos en trozos de bocado, los embadurnamos con zumo de limón y los ponemos en un recipiente. Echamos todos los ingredientes del marinado en un cuenco, lo mezclamos muy bien y lo vetemos en el recipiente con la carne del pollo. Removemos, tapamos y reservamos en la nevera durante 3 o 4 horas. Durante este tiempo, si podemos, lo removemos un par de veces. Cortamos la berenjena sin pelar en dados. Picamos la cebolla y el ajo muy finos. Sacamos la carne de pollo de la nevera y la escurrimos del marinado. Calentamos en una sartén el aceite de oliva y cuando esté bien caliente, echamos la carne de pollo y sofreímos hasta que coja color. Agregamos el ajo y la cebolla bien picados y sofreímos durante 10 minutos. Incorporamos los dados de berenjena y rehogamos durante 10 minutos más. Añadimos el perejil o cilantro fresco picado y el agua tapamos y cocinamos a fuego medio durante 35 minutos.

Espaguetis de calabacín con tomates cherry y pesto

 

INGREDIENTES PARA LA PREPARACIÓN DEL PESTO:

80g de queso parmesano cortado en trozos, 30g piñones, 50g de hojas de albahaca frescas, 100g AOVE, sal.

ELABORACIÓN DEL PESTO:

Añadir todos los ingredientes en un vaso batidor y triturar.

Esta preparación es muy versátil ya que se puede utilizar tanto para la pasta, como aliño para ensaladas o verduras, para tostas…

Pastel de lombarda

Con la lombarda que hemos preparado en la primera receta vamos a aprovechar para elaborar otro plato que está delicioso y con ingredientes de temporada y saludables.

INGREDIENTES:

1 ración de lombarda, tomate frito, carne de ternera picada, patata, leche, huevo, piñones, pasas, AOVE, sal, y pimienta negra molida al gusto.

ELABORACIÓN:

Para la preparación de la lombarda seguimos el mismo procedimiento que la receta de lombarda con manzana, piñones y pasas. Pelamos y cortamos las patatas y las cocemos. Trituramos la patata cocida y añadimos un chorrito de leche o nata. Sofreímos la cebolla o cebolleta y posteriormente agregamos la carne picada, cuando ya esté cocinada añadimos la salsa de tomate. Montamos el pastel en una cazuelita de barro o en un recipiente apto para horno. Ponemos una base de lombarda, encima una de la boloñesa, otra de lombarda y a continuación el puré de patata y por último el huevo batido. Gratinamos en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos y listo!

Tomates rellenos de pesto y quinoa

Para este plato vamos aprovechar de nuevo la salsa pesto que ya elaboramos en la receta de los espaguetis de calabacín. Una receta deliciosa y muy saludable.

 

INGREDIENTES:

4 tomates rojos grandes, pesto* ver receta, ½ vaso de quinoa, Aceitunas negras.

 

ELABORACIÓN:

Enjuagamos la quinoa y ponemos a cocer durante 15 minutos en dos partes de agua por una de quinoa. Escaldamos los tomates para retirarle la piel. Hacemos un corte en cruz en la base del tomate. Los echamos a una cazuela con agua hirviendo durante 20-30 segundos. Dejamos enfriar, retiramos la piel y cortamos la parte superior del tomate para vaciar su contenido. Reservamos.  En un cuenco mezclamos la pulpa del tomate, con las aceitunas negras deshuesadas y cortadas en trocitos pequeños, el pesto y la quinoa. Rellenamos el tomate y le ponemos la tapa. Servir.

Pizza con base de coliflor

 

No hace falta que seas amante de la coliflor para probar este plato. Una forma diferente, divertida y deliciosa de incorporar verduras a los peques y no tan peques.

Os propongo esta receta de pizza súper sana.

INGREDIENTES:

400g de coliflor, 1 huevo, 100g de queso mozzarella rallado, 1 pizca de sal

ELABORACIÓN:

Retira el tronco central de la coliflor y trocea en árboles. Ralla o tritura hasta que quede una textura granulada fina. Vierte en un cuenco amplio y cocina en el microondas a máxima potencia durante 8-10 minutos, elimina todo el agua que suelte la coliflor. Añade un huevo, el queso mozzarella y un poquito de sal y mezcla bien. Estira sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, hasta obtener una masa fina. Cocina en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo con aire durante 15-20 minutos. Cuando la masa esté dorada, saca y pon los ingredientes que quieras añadir a la pizza y termina de preparar en el horno.

Espero que este post os haya servido para coger ideas en el día a día para comer y así innovar en la cocina y salir de vuestra zona de confort alimentaria.

Ver el menú semanal saludable.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS